Modalidad
La figura del Director y Realizador Audiovisual. Competencias. Responsabilidad como generador de discursos. Senderos de la creatividad: Caos, Ideas, asociaciones. Ordenamiento: Story Line. Sinopsis. Tratamiento Argumental. Guion Literario. El Director y el guion.
Se formó como actor en la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo, también de los Talleres del Grupo Actoral 80. Participó como actor en varios grupos de la escena caraqueña. Es egresado de la Escuela de Artes de La Universidad Central de Venezuela en la mención Cinematografía.
Ha realizado talleres de guion, fotografía, montaje y producción en el laboratorio de CNAC. Así como un diplomado en fotografía en la Escuela Nacional de Cine. Fue docente en La Escuela de Artes y La Escuela Nacional de Cine, en la materia Taller de Realización Cinematográfica.
Su ópera prima El Amparo, estrenada en 2016 en el Festival de San Sebastián, cosechó más de 25 reconocimientos internacionales y nacionales, convirtiéndose en una de las películas venezolanas más premiadas de la historia de Venezuela.
Zona en Reclamación y La Balada de Dora son dos de sus nuevos proyectos en desarrollo y Un País Imaginario, un proyecto especial, colaborativo donde además de producir, tutoreó y apoyó a un grupo de jóvenes directores de la Escuela Nacional de Cine y la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, actualmente en posproducción.
Este taller de modalidad on line lo dictará Rober Calzadilla, quien con su ópera prima El Amparo, estrenada en 2016 en el Festival de San Sebastián, cosechó más de 25 reconocimientos internacionales y nacionales, convirtiéndose en una de las películas venezolanas más premiadas de la historia de Venezuela.
Estrategias metodológicas: Clases síncronas a través de la plataforma Zoom. Se desarrollará un proyecto de cortometraje de ficción hasta la realización del cortometraje completo en las circunstancias que permita la contingencia internacional. Para esto, en la primera clase, cada participante debe tener una idea más o menos clara para empezar a trabajar. A partir de allí se generarán las tareas a realizar para su discusión durante las clases. Las clases serán grabadas y compartidas por el grupo Google para su revisión y consulta, así como para aquellos que por razones de fuerza mayor no puedan asistir a la clase.
Esta actividad entró en sistema el 22-09-2020
-CONTENIDO:
La figura del Director y Realizador Audiovisual. Competencias. Responsabilidad
como generador de discursos. Senderos de la creatividad: Caos, Ideas,
asociaciones. Ordenamiento: Story Line. Sinopsis. Tratamiento Argumental. Guion
Literario. El Director y el guion. El universo autónomo de la historia. La mirada.
Puntos de vista. Distancias psicológicas. La interpretación audiovisual del guion.
Propuestas visual y sonora. Los aliados del Director. El principio que lo atraviesa
todo: La mirada. Producción, Dirección de Arte, Sonido, Fotografía, Casting.
Puesta en escena. La acción en el cuadro, los objetos, los actores, el encuadre, el
ritmo, el tiempo. El sonido. Narrativa sonora. Ilustración sonora. Contrapunto
sonoro. Universos sonoros. Música, perspectivas sonoras. La imagen, la luz, el
color, el encuadre. Ópticas, Formatos (soportes). Departamento de Arte, las
locaciones, los espacios, las atmósferas, las texturas, los colores. Casting,
Procesos de selección de actores. Tonos actorales. El trabajo actoral. Guion
Técnico. Diseño del Story Board. Plan de Rodaje. Carpeta de producción. Plan de
Rodaje. Rodaje. Posproducción. Protocolos y ordenamiento de los materiales.
Edición de imagen. El guion, la propuesta y el material que hay. La película que
hay. Edición de Sonido. Ambientes sonoros, Densidad, música, perspectiva
sonora, etc. Corrección de color. Mezcla de sonido. Los créditos de inicio y final.
Visionado de cortometraje terminado.
CONTADO: El participante debe cancelar el 100% del precio del taller antes de iniciar las clases.
DESCUENTOS ESPECIALES
PRONTO PAGO: reciba un descuento por pronto pago si formaliza la inscripción antes del 30 de septiembre de 2020.
GRUPOS: reciba un descuento de 20% al traer uno o mas acompañantes (el grupo recibirá el descuento de 20%. No aplica descuento por pronto pago).
DESCUENTO ESTUDIANTIL: reciba un descuento de 20% si es estudiante universitario. Es requisito obligatorio presentar carnet vigente o constancia de estudios.
CONDICIONES
Antes de realizar el pago confirmar disponibilidad y precio del programa.
El precio incluye: material de apoyo y certificado digital.
Pago en Bolívares a la tasa de cambio del día.
IMPORTANTE: Es de carácter obligatorio cursar todos los módulos y aprobarlos, para obtener el certificado digital.
VÍA TRANSFERENCIA
Zelle
Correo: patricia@encvenezuela.org
PayPal
Correo: administracion@encvenezuela.org
IMPORTANTE: Debe sumar al costo el monto por comisión.
Banco Nacional de Crédito
Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
Rif: J-40324548-7
administracion@encvenezuela.org
Si tienes alguna consulta adicional, comunícate con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.
Requisitos para la inscripción:
1 / Completar la siguiente PLANILLA o FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (COMPLETAR)
2 / Cancelar en EFECTIVO o vía TRANSFERENCIA, el 100% del costo del taller.
3/ Enviar al correo administracion@encvenezuela.org