Modalidad
Marlín Rueda, Luis Alarcón
¿Te interesa este Propedéutico?
El primer paso es subscribirse (sin costo) contestando estas 4 preguntas.Aprenderás los fundamentos para estudiar la Carrera en Realización Cinematográfica. Conocerás sobre análisis y compresión de textos, la composición de la imagen, el montaje como la esencia del relato cinematográfico, la composición de la imagen, estructura dramática en los distintos géneros fílmicos, así como entender el cine como hecho artístico y representación de la realidad y nuestras ideas.
INICIO: LUNES 01 - 02 - 2021
DURACIÓN: 80 HORAS
MODALIDAD DE ESTUDIO: ON LINE (Grupo Google) Classroom. Chat de Hang Out o Telegram.
PROFESORES:
MARLIN RUEDA Y LUIS ALARCÓN
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
CINEMATOGRAFÍA
FUNDAMENTACIÓN
Los estudiantes interesados en los estudios de la Carrera en Realización Cinematográfica de la ENC, necesitan una disposición y actitud académica que son ajenas, por lo general, a la mayoría de estudios de formación profesional que normalmente pueden acceder. No solo es necesario un vivo interés por la historia del arte y de la cultura, sino también, es indispensable una predisposición hacia las disciplinas de la creación artística.
Además, el universo de la realización audiovisual es tan complejo por una parte, y por otra, tan diverso, que es muy probable que las disciplinas de la realización audiovisual resulten totalmente nuevas. Es por ello que, resulta imprescindible una primera aproximación orientativa a la realización cinematográfica, así como, superar posibles deficiencias de formaciones previas, para emprender con éxito su preparación en la ENC. De esta manera, se introduce al aspirante a la dinámica y exigencias académicas de estos estudios.
OBJETIVO GENERAL DEL APRENDIZAJE
Conocer las bases e implicaciones de la realización cinematográfica, a fin de desarrollar las competencias necesarias para dichos estudios, así como la conciencia del rigor y la disciplina que los acompaña, para ser un estudiante autónomo y eficiente.
PERFIL DE INGRESO DE LOS PARTICIPANTES Y REQUISITOS
REQUISITOS
Coordinadora Académica de la ENC. Docente de Géneros Cinematográficos e Historia del Cine en los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC.
Estudios
Estudios de licenciatura de Artes Cinematográficas y Educación en la Universidad Central de Venezuela.
Premios
Premios a nivel universitario: Mejor Cortometraje Documental con “Napoleón Rueda en su bicicleta” en el Festival de Cortos UCV 2011. 1er lugar en la categoría Tecnologías Alternativas con la cronofotografía “Ciudadano a corto viaje” en el Festival de Cortos UCV 2009.
Docente de guion y del área de cinematografía en los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC. Docente y coordinador del Diplomado en Cinematografía ENC-UCV.
Estudios
Estudios de licenciatura de Artes Cinematográficas en la Universidad Central de Venezuela.
- Síntesis de los contenidos: Alfabetización visual. El cine: representación de la realidad o representación de nuestras ideas. La composición cinematográfica. Composición en el tiempo, composición en el espacio. El montaje, la esencia del relato cinematográfico. Documental y ficción, un diálogo interminable.
- Estrategias metodológicas: Clases facilitadas a través de la aplicación Google Classroom,
de manera síncrona y asíncrona. Chat de Telegram. Foros de discusión. Visionado de
películas. Asignación de lecturas. Realización de videoclip con los recursos disponibles en
casa. .
- Bibliografía y filmografía: Será asignada durante las clases.
- Síntesis de los contenidos: La composición en el espacio. Todas las artes de la imagen.
Ejes de la composición en el cuadro. Los cinco valores de la luz. Fotografía fija y fotografía en movimiento: la cámara que se mueve, el mundo que se mueve. La narración visual. La luz
en el cine. Luces, sombras y el mundo de los colores La ingeniería del cine: el mundo del director de fotografía. Luces, cámara y acción. La elaboración de la imagen desde su captura
hasta la sala de cine.
- Estrategias metodológicas: Clases síncronas a través de la aplicación Google Meet. Chat de Telegram. Visionado de películas y material audiovisual. Asignación de lecturas. Realización de fotografías.
- Bibliografía y filmografía: Será asignada durante las clases.
- Síntesis de los contenidos: Composición en el tiempo: la estructura dramática o la manera de echar un cuento. Elementos de la estructura dramática. Actos, puntos de inflexión (peripecia, reconocimiento, y acontecimiento patético). Análisis y comprensión de la estructura dramática en cortometrajes. Análisis y comprensión de la estructura dramática de una película documental. Los diálogos en el Cine: la diferencia entre el texto escrito y el parlamento de un personaje. Cine y Literatura. Del texto literario a la obra cinematográfica. Transposición, versión e inspiración.
- Estrategias metodológicas: Clases síncronas a través de la aplicación Google Meet. Chat de Telegram. Asignación de lecturas. Control de lecturas. Trabajos escritos. Visionado de
películas.
- Bibliografía y filmografía: Será asignada durante las clases.
- Síntesis de los contenidos: La lectura y la escritura como recursos indispensables para los estudios de las artes. El espacio del habla y la escritura. Implicaciones teóricas y prácticas
de la investigación. Recolección de información y la redacción. La configuración de la imagen cinematográfica. Relato y narración. Géneros, movimientos, cinematografías y autores: el cine y la historia de la cultura. Narrativas transmedia: una nueva forma de contar historias.
- Estrategias metodológicas: Clases facilitadas a través de la aplicación Google Classroom, de manera síncrona y asíncrona. Chat de Telegram. Foros de discusión. Asignación de lecturas. Control de lecturas. Trabajos escritos. Visionado de películas
CONDICIONES:
En EFECTIVO
Directamente en la sede de la ENC
Lunes a viernes
8 am a 2 pm
ZELLE
Correo: patricia@encvenezuela.org
PAGO MÓVIL
A.C. ESCUELA NACIONAL DE CINE
RIF: J 403245487
TELÉFONO: 0424-2637903
BANCO: BNC
PAYPAL
Correo: administracion@encvenezuela.org
IMPORTANTE: Debe sumar al costo el monto por comisión.
Banco Nacional de Crédito
Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
Rif: J-40324548-7
administracion@encvenezuela.org
Si tiene alguna consulta adicional, comuníquese con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.
1.- Completar y enviar
– PLANILLA DE INSCRIPCIÓN ( DESCARGAR )
IMPORTANTE:
–Obligatorio colocar los datos personales completos
- Cuenta Google para la integración del correo al grupo Google Classroom del curso para todas las comunicaciones entre docentes, estudiantes y la ENC.
– Copia de la Cçedula de Identidad o Pasaporte vigente.
- Anexar foto (picture) de forma de pago.
2.- Pago en EFECTIVO, directamente en la sede de la ENC.
Lunes a Viernes de 8 am a 2 pm (previa cita por WhatsApp +58412-3231730)
Esta actividad entró en sistema el 24-11-2020