Modalidad
La realización audiovisual tiene su base en la producción de la imagen. El Diplomado en Cinematografía ofrece un curso a profundidad de un carácter teórico práctico de nivel avanzado, sobre los fundamentos artísticos, científicos y tecnológicos de la dirección de fotografía cinematográfica. El desarrollo de la cinematografía en nuestra sociedad promueve una creciente demanda de artistas con sólidos conocimientos y destrezas técnicas.
Docente de guion y del área de cinematografía en los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC.
Docente y coordinador del Diplomado en Cinematografía ENC-UCV. Estudios de licenciatura de Artes Cinematográficas en la Universidad Central de Venezuela.
NOMBRE DEL DIPLOMADO: Cinematografía.
CREDENCIAL QUE SE OTORGA: Diploma en Cinematografía.
DURACIÓN: 165 Hrs.
MODALIDAD DE ESTUDIO: Presencial.
HORARIO: 4:15 pm a 8:00 pm. Lunes, miércoles, viernes.
DEPENDENCIA RESPONSABLE: Coordinación de Extensión, de la Facultad de Humanidades y Educación UCV y Escuela Nacional de Cine.
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Dirección de fotografía en la realización cinematográfica.
JUSTIFICACIÓN: La Escuela Nacional de Cine (ENC) en convenio con la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) implementa el Diplomado en Cinematografía como una contribución a la capacitación y actualización de la nueva generación de realizadores cinematográficos en el área de la dirección de fotografía.
La realización audiovisual tiene su base en la producción de la imagen. El Diplomado en Cinematografía ofrece una curso a profundidad de un carácter teórico práctico de nivel avanzado, sobre los fundamentos artísticos, científicos y tecnológicos de la dirección de fotografía cinematográfica. El desarrollo de la cinematografía en nuestra sociedad promueve una creciente demanda de artistas con sólidos conocimientos y destrezas técnicas.
FUNDAMENTOS CURRICULARES: Para estimular y promocionar los procesos creativos, intelectuales y técnicos asociados al arte cinematográfico surge esta propuesta de estudio para atender a personas en formación y profesionales que se dedican a esta área o a carreras afines, que tengan interés en ampliar y complementar sus conocimientos. Con la finalidad de cubrir tal demanda es esencial profundizar en la técnica a través de la práctica constante y el contacto directo con el medio y los equipos.
La dirección de fotografía es un arte que apela a conocimientos de Historia del Arte – Artes plásticas o artes de la imagen:
Historia de la Fotografía, Historia del Cine.
Composición Audiovisual – composición en el tiempo (estructura dramática) y composición en el espacio (construcción de la imagen); técnica cinematográfica y fotográfica: óptica, formación de la imagen, herramientas y técnicas de iluminación; disciplinas profesionales de la Dirección de Fotografía.
OBJETIVO:
Conocer a profundidad los fundamentos artísticos y de composición, técnicos y tecnológicos de la dirección de fotografía para un entrenamiento de nivel avanzado en el uso progresivo de la aplicación de dichos conceptos en la producción de la imagen cinematográfica.
PERFIL DE INGRESO Y REQUISITOS:
El diplomado está dirigido a estudiantes, aprendices y profesionales del área de cinematografía, que estén interesados en profundizar y actualizar sus conocimientos artísticos y técnicos de dicha área de la realización cinematográfica.
REQUISITOS:
Para ingresar en el diplomado se requerirá de alguna de las siguientes condiciones:
- Experiencia comprobable en el área cinematográfica o televisiva en proyectos de carácter documental o de ficción, que pueda ser evidenciado a través de la presentación de un mínimo de dos películas (cortometrajes o largometrajes) o programas de televisión, en los que haya participado en el área de cinematografía (cámara e iluminación).
- Tener aprobado el 1º año de alguna carrera afín al área audiovisual (artes, fotografía, comunicación social)
- Titulo de técnico superior en mención audiovisual.
- De no poder llenar los requisitos anteriores, podrá optar a ser admitido en el diplomado quien se presente para cumplimentar una entrevista personal y demuestre condiciones especiales e interés específico que avalen la petición de incorporación.
- Conexión a internet.
- Acceso a una cámara (DSLR que pueda grabar video) y aplicación para editar.
- Flexibilidad de horario, el docente, en mutuo acuerdo con los participantes, podrá pautar algunos encuentros en horarios distintos a los señalados en el cronograma.
- Presentar cédula de identidad digitalizada, o pasaporte en caso de ser extranjero, así como comprobante de pago y planilla de inscripción debidamente llenada.
PERFIL DE EGRESO Y REQUISITOS:
El egresado del Diplomado en Cinematografía UCV/ENC podrá emprender la producción de la imagen de proyectos audiovisuales y cinematográficos de dificultad básica e intermedia, así como iniciar proyectos de grado superior en calidad de colaborador. Asimismo, los diplomados pueden ser considerados como créditos electivos en posgrados de la UVC, siempre y cuando el participante obtenga un promedio mayor a 14 puntos.
REQUISITOS:
Se exige una asistencia del 75% de los encuentros realizados, así como, un 75% de participación en la actividades estipuladas. Cada módulo será evaluado y tendrá una nota final correspondiente. Las notas finales obtenidas en cada módulo serán sumadas y promediadas. El participante deberá obtener un promedio igual o mayor a diez (10) puntos para aprobar el diplomado. Por otra parte, debe haber cancelado el 100% del costo del diplomado.
Esta actividad entró en sistema el 15-05-2023
MÓDULO |
HORAS |
COMPOSICIÓN |
20h |
TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA |
45h |
TALLER DE CINEMATOGRAFÍA |
80h |
SENSITOMETRÍA Y COLORIMETRÍA |
20h |
TOTAL HORAS |
165h |
CRONOGRAMA DIPLOMADO EN CINEMATOGRAFÍA | |||||
FECHA | HORARIO | MÓDULO | DOCENTE | HRS | |
1 | 4:15pm-8:00pm | COMPOSICIÓN | Rafael Marziano | 5 | |
2 | 4:15pm-8:00pm | COMPOSICIÓN | Rafael Marziano | 5 | |
1 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
3 | 4:15pm-8:00pm | COMPOSICIÓN | Rafael Marziano | 5 | |
4 | 4:15pm-8:00pm | COMPOSICIÓN | Rafael Marziano | 5 | |
1 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
2 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
2 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
3 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
3 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
4 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
5 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
4 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
6 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
5 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
6 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
7 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
FERIADO | |||||
7 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
8 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
8 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
9 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
9 | 4:15pm-8:00pm | TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA | Luis Alarcón | 5 | |
10 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
11 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
FERIADO | |||||
12 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
13 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
14 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
15 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
16 | 4:15pm-8:00pm | TALLER DE CINEMATOGRAFÍA | Luis Alarcón | 5 | |
1 | 4:15pm-8:00pm | COLORIMETRÍA Y SENSITOMETRÍA | Ángel Enrique Lungen | 5 | |
2 | 4:15pm-8:00pm | COLORIMETRÍA Y SENSITOMETRÍA | Ángel Enrique Lungen | 5 | |
3 | 4:15pm-8:00pm | COLORIMETRÍA Y SENSITOMETRÍA | Ángel Enrique Lungen | 5 | |
4 | 4:15pm-8:00pm | COLORIMETRÍA Y SENSITOMETRÍA | Ángel Enrique Lungen | 5 | |
165 |
DESCUENTO ESTUDIANTIL: Obten 5% si eres estudiante y/o egresado de la UCV, UCAB, ENC.
CONDICIONES
Antes de realizar el pago confirmar disponibilidad y precio del programa.
El precio incluye: material de apoyo.
Pago en Bolívares a la tasa de cambio del día.
En EFECTIVO
Previa cita. Por WhatsApp a 04123231730 / Llamadas 04242637906
Días: Martes y jueves
8:00 am a 2:00 pm
PAGO MÓVIL
A.C. ESCUELA NACIONAL DE CINE
RIF: J 403245487
Teléfono: 0424-2637906
Banco: BNC
Banco Nacional de Crédito
Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
Rif: J-40324548-7
administracion@encvenezuela.org
Si tiene alguna consulta adicional, comuníquese con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.
NOTA: NO SE REALIZARÁN DEVOLUCIONES DESPUÉS DE INICIADO EL CURSO
1.- Completar digitalmente PLANILLA DE INSCRIPCIÓN ( DESCARGAR )
2.- Entrevista con coordinador del Diplomado (vía telefónica, presencial o en plataforma tipo Zoom)
3.- Cancelación del precio del diplomado (contado o financiado. Ver información detallada del Precio)
4.- Enviar al email administracion@encvenezuela.org:
– Copia de la Cédula de Identidad o pasaporte vigente
– Comprobante de pago (formato jpg)