Esprando a imagen img/1-1
Diplomado en Dirección Cinematográfica.(en curso)

INFORMACIÓN

Período de inscripción por terminar o terminado. Solicite información aquí | Esta actividad está por comenzar o ya ha comenzado sus clases
 

Modalidad
modo online

Desarrollar métodos profesionales de planificación de los recursos técnicos y humanos para la dirección general de proyectos audiovisuales de índole documental o de ficción, interviniendo en todas las etapas de un proyecto, tanto a nivel técnico como conceptual y estético.




  • Inicia: 18-10-2023
  • Culmina: 01-03-2024
  • Duración: 160 horas
  • Costo($): $700
  • Descuento:
  • Código de diplomado: 1
paypal
PROFESORES

Prof. Sin Imagen
Gabriel Brener
Fundador de la Escuela Nacional de Cine (Venezuela). Egresado como Realizador Cinematográfico del Centro Experimental de Realización Cinematográfica, dependiente del Instituto Nacional de Cinematografía (Actual ENERC) Argentina. Posee más de 30 años en el medio publicitario, compartiendo los últimos 18 años con la creación de planes de estudio en áreas del audiovisual y dedicado a la docencia en las materias de Dirección, Teoría del Montaje y Análisis del Film. Como Director y Productor de cine publicitario ha elaborado más de mil piezas para diversos mercados entre los que destacan: Argentina, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Reel: https://vimeo.com/224990319
Prof. Sin Imagen
Laura Goldberg

Licenciada en Artes, mención Artes Cinematográficas de la Universidad Central de Venezuela con más de 32 años de experiencia en el medio cinematográfico.

Ha trabajado en 56 largometrajes en las áreas de Script y Asistencia de Dirección entre los cuales se puede mencionar Taita Boves bajo la dirección de Luis Alberto Lamata y La fiebre sube al Pao de Manolo Matji, entre otros. Como Script trabajó en Elipsis dirigido por Eduardo Arias-Nath y Pandemonium bajo la dirección de Román Chalbaud, entre otros.

Prof. Sin Imagen
Leonardo Henríquez

Director y editor cinematográfico de amplia trayectoria, conocido por sus películas -TOKYO PARAGUAIPOA (1996), -SANGRADOR. (2000), -EL INFIERNO PERFECTO. (2006).

Editor de: Orinoko, Nuevo Mundo. LM. De Diego Rísquez, -Manuela Sáenz. LM. De Diego Rísquez, -Reverón. LM. De Diego Rísquez, –CABRUJAS, en el país del disimulo. Documental LM. De Antonio Llerandi y Belén Orsini, -El Malquerido de Diego Rísquez. Largometraje.

Guionista: -DEJá Vù. Premio “Miguel Otero Silva” al mejor guion inédito. Festival de Mérida 1990., -Coguionista del documental CABRUJAS EN EL PAIS DEL DISIMULO, de Antonio Llerandi y Belén Orsini. -FREE COLOR. Largometraje Documental sobre Cruz-Diez. Dirigido por Alberto Arvelo.

Profesor de las cátedras de Realización y Edición en la Escuela de Medios Audiovisuales. Facultad de humanidades. Universidad de los Andes. Venezuela.

2004/2021.

Prof. Sin Imagen
Pablo de la Barra

Cursó estudios en La Universidad de Chile, realizó una Maestría en Literatura en la Universidad de California, estudió Dirección de Cine en Laney Collage y obtiene un Phd en Literatura de la Universidad de Berkeley, California.

Fue productor y director de los largometrajes, Queridos compañeros (1973-1978), Aventurera (1989), Antes de morir (1999), La Ley (2010) Arkayu y la piedra verde (en preproducción).

Ha realizado varios largometrajes para televisión como: Doble vida, Milagro de navidad, Acosada, Una rosa por testigo, Juan y el rey de las latas, La Sayona. Actualmente dirige la empresa Pablo de la Barra Estrategias Comunicacionales C.A, especializada en trabajos para Cine, Radio y Televisión donde se incluyen además de largometrajes y series para TV, spots publicitarios, documentales y micros.

Prof. Sin Imagen
Luis Alberto Lamata

Luis Alberto Lamata, nace Caracas en 1959. Estudia Historia en la Universidad Central de Venezuela. Desde 1982 trabaja como director, guionista y productor en cine y televisión. Como director de cine ha estrenado hasta la fecha ocho largometrajes. Nominado al Goya, ha recibido premios en La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste, entre otros, y participado en Berlín, San Sebastián, Sundance y Montreal. En Venezuela ha sido premio nacional de cultura, premio municipal, premio de la crítica, premio de los autores cinematográficos y en diversas oportunidades mejor película, guión, dirección y premio del público en los festivales de Mérida, Margarita, Oriente y el internacional de Caracas. Con más de cincuenta títulos en televisión, ha trabajado en miniseries, largometrajes y telenovelas en su país, así como en México y Perú. Entre sus largometrajes se encuentran Jericó (1990) Desnudo con naranjas (1996) Miranda regresa (2007) Azú (2013) y Bolívar, el hombre de las dificultades (2013), Parque Central (2018), Carabobo, caminos de libertad (2022)

Nombre del diplomado: Diplomado en Dirección Cinematográfica.

 

Dependencia ofertante y responsable: Coordinación de Extensión, de la Facultad de Humanidades y Educación UCV y Escuela Nacional de Cine.

 

Coordinador responsable: Leandro “Lioh” Navarro. Egresado de los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC. Director del departamento de Producción de la ENC.

Director de la primera película de la ENC, “Esto es Texas”

 

Área de conocimiento: Dirección general en realización cinematográfica.

 

Justificación: La Escuela Nacional de Cine (ENC) en convenio con la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) implementa el Diplomado en Dirección Cinematográfica como una contribución a la capacitación y actualización de la nueva generación de realizadores cinematográficos en el área de la dirección general.

Ver programa en detalle

Ver cronograma en detalle

 

Esta actividad entró en sistema el 01-10-2023

[subir]

MÓDULO

HORAS

ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

16h

TEORÍA DEL MONTAJE

16h

DIRECCIÓN DOCUMENTAL

32h

TÉCNICAS DE ACTUACIÓN/ DIRECCIÓN DE ACTORES

24h

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Y SCRIPT

32h

DIRECCIÓN FICCIÓN

40h

TOTAL HORAS

160h

 

Ver programa en detalle

Ver cronograma en detalle

 

[subir]

 

[subir]

PRECIO: $700
Financiado: $700
En dos cuotas.

DESCUENTOS ESPECIALES

DESCUENTO ESTUDIANTIL: Obten 5% si eres estudiante y/o egresado de la UCV, UCAB, ENC.

  

CONDICIONES

  • Antes de realizar el pago confirmar disponibilidad y precio del programa.

  • El precio incluye: material de apoyo.

  • Pago en Bolívares a la tasa de cambio del día.

     

    IMPORTANTE: Es de carácter obligatorio cursar todos los módulos y aprobarlos, para obtener el certificado digital. 
  •  

    MÉTODOS DE PAGO

    En EFECTIVO
    Previa cita. Por WhatsApp a 04123231730 / Llamadas 04242637906
    Días: Martes y jueves
    8:00 am a 2:00 pm


    PAGO MÓVIL

    A.C. ESCUELA NACIONAL DE CINE

    RIF: J 403245487

    Teléfono: 0424-2637906

    Banco: BNC


    Banco Nacional de Crédito
    Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
    Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
    Rif: J-40324548-7
    administracion@encvenezuela.org

     

    Si tiene alguna consulta adicional, comuníquese con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.

     

    NOTA: NO SE REALIZARÁN DEVOLUCIONES DESPUÉS DE INICIADO EL CURSO

     

    [subir]

1.- Completar digitalmente PLANILLA DE INSCRIPCIÓN (DESCARGAR)

 2.- Entrevista con coordinador del Diplomado (vía telefónica, presencial o en plataforma tipo Zoom)

3.- Cancelación del precio del diplomado (contado o financiado. Ver información detallada del Precio)

4.- Enviar al email a la administracion@encvenezuela.org

– Copia de la Cédula de Identidad o pasaporte vigente

– Comprobante de pago (formato jpg)

 

[subir]

Contáctenos / Suscribirse

Envíenos cualquier pregunta o inquietud o simplemente suscríbase para que le informemos de la actividad que sea de su interés



*Sus datos NUNCA serán mostrados públicamente